Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012

Minería a Cielo Abierto



Minería a Cielo Abierto

Difundo estos breves videos, donde se explica que es la minería a cielo abierto!

Parte 1

Parte 2



miércoles, 6 de junio de 2012

Dos documentales interesantes



Dos documentales interesantes

Buenos días! Hoy les dejo dos documentales. El primero se trata del trabajo de un arquitecto estadounidense  (William McDonough) y un químico alemán (Michael Braungart) que se asociaron para realizar diferentes proyectos. También tienen un libro que se los recomiendo “Cradle to cradle” (De la cuna a la cuna), cualquier cosa pídanmelo y se los paso (en PDF).
Plantean un visión MUY INTERESANTE, en la cual el diseño de los objetos que usamos a diario, y los diseños arquitectónicos de los edificios que habitamos, REALMENTE PUEDEN ser diseñados de manera amigable con el medio ambiente, si desde el momento de su concepción son adecuadamente pensados y planeados. Y no solo eso, si no que es ECONOMICAMENTE REDITUABLE!  Por ejemplo, la edición original de su libro ES UN LIBRO DE PLASTICO! Plástico que es posible reciclarlo sin perder sus propiedades y con tinta no toxica que se borra exponiéndola a temperaturas elevadas. Deja el libro limpio, listo para ser reciclado. También sostienen que seria bueno basar el diseño en los diseños que encontramos en la naturaleza, poniendo por ejemplo un edificio que cumpla funciones básicas que cumplen los arboles, como autoabastecerse de energía mediante la energía solar, y otras.
Entre otras cosas plantean el concepto de INFRACICLAJE. Lo que dicen es que en realidad cuando se “recicla”, no se  lo hace en el sentido estricto de la palabra, ya que las características del material reciclado se deterioran… Por ejemplo, se funden bolsas plásticas y se mezclan con otros plásticos diferentes, y con esa mezcla se hacen bancos de plaza, los cuales ya no podrán ser reciclados, ya que el material es poco útil…Con esto lo único que se logra es retrasar un par de pasos antes de que ese plástico vaya a parar a los vertederos.
También plantean que aparte de la BIOSFERA (el mundo natural con sus ciclos energéticos y químicos), existe una TECNOSFERA, creada por el hombre, en la cual deberían regularse y manejarse los ciclos de los materiales sintéticos y procesos artificiales, para que estos puedan ser reutilizados una y otra vez, y no dañen a la biosfera.
Aparte de todo esto ellos van un paso mas adelante y plantean que los productos y edificios no solo deberían ser éticamente bien producidos, sino también con valor ESTETICO. En el libro cuenta que les encargaron la remodelación de una fabrica de sillas. La remodelaron haciéndola un lugar luminoso, con arboles adentro y con mucho espacio. Al poco tiempo empleados que se habían ido de la fábrica cuando se enteraron, quisieron volver, SOLO para trabajar en UN LUGAR BELLO, amigable para con los trabajadores, ya que las condiciones de contratación seguían siendo las mismas. Es un ejemplo de como lo estético también importa.






El segundo se llama “Garbage Warrior” (Guerrero de la Basura). Habla sobre un arquitecto que encontró alternativas al momento de construir edificios. Hace edificios con botellas de vidrio, gomas de auto y otros materiales. Plantea una visión innovadora, en la cual los hogares deberían estar diseñados para aprovechar de la manera más eficiente posible la energía, y también aprovechar  y tener en cuenta las características del lugar donde será construido. Son hogares autoabastecidos energéticamente con paneles solares, y otras energías limpias. Tienen también su propio sistema cloacal y depurador de agua para consumo.
De esta manera Michael Reynolds, logro construir su propia casa SIN NECESIDAD de artefactos para mantener cálido el ambiente en invierno (vive en un desierto en el cual en invierno la temperatura llega hasta 16 grados bajo cero), gracias a paredes aislantes (si no me equivoco hechas con gomas de auto con tierra dentro), y a calcular adecuadamente que cantidad de radiación solar debe entrar a la casa, y en función de eso, la superficie cuadrada de ventanas. De esta manera no quema ningun tipo de combustible para la calefaccion.
Bueno sin más les dejo el documental.



(Hagan click en el caudradito q dice "YouTube", para verlo en YouTube donde les aparecen las otras 6 partes)



viernes, 25 de mayo de 2012

Calentamiento Global



Calentamiento Global

(¡Al pie de pagina hay material audiovisual!)

Alguna vez habrán oído hablar del efecto invernadero. Es el fenómeno que tiene lugar en los invernaderos, construcciones que sirven para mantener una temperatura y una humedad mayor que en el exterior, para crear un ambiente amistoso para las plantas que serán cultivadas  dentro del mismo. Los invernaderos consisten en una habitación cerrada, de paredes y techos transparentes, que dejan pasar la luz, y funcionan de la siguiente manera: el vidrio o material transparente (hay algunos invernaderos hecho de botellas por ejemplo, o de lonas transparentes) permite que la luz solar pase, ya que la luz solar que llega a la tierra es en su mayoría de ALTA FRECUENCIA. Cuando la luz toca los objetos dentro del invernadero transfiere su energía calentando estos objetos. La luz es en parte absorbida y en parte reflejada. Gracias a la luz reflejada es que podemos ver los objetos y sus colores, y gracias a la luz o energía luminosa absorbida es que los objetos se calientan. Cuando los objetos (la tierra, las plantas, etc.) se calientan, emiten a su vez RADIACION INFRAROJA. Es un tipo de radiación, “un tipo de luz”, no visible al ojo humano, aunque algunos animales, como algunas especies de serpientes, si tienen visión infrarroja, lo que les permite cazar en oscuridad.
La radiación infrarroja, por su longitud de onda, NO ES CAPAZ de atravesar el vidrio, por lo cual queda atrapada dentro del invernadero, calentando todos los objetos dentro del mismo. Y se forma un circulo, en el cual la luz entra (frecuencias de luz mayores a la infrarroja), los objetos se calientan, emiten radiación infrarroja, esta queda atrapada, de manera que ese calor no se pierde, y a su vez sigue entrando energía del sol, que quedara en parte atrapada y así hasta que se llega a la temperatura para la cual ha sido diseñado el invernadero y se mantiene.
Este fenómeno es el mismo que ocurre en un auto, cuando se lo deja estacionado al sol, cuando entras te morís de calor; y es también lo que ocurre a gran escala y con mayor complejidad en NUESTRO PLANETA.
La atmosfera terrestre (la gran capa de diversos gases que rodean nuestro planeta) hace las veces de vidrio, cerrando el paso casi por completo a las ondas infrarrojas, tanto las que vienen del sol, y como las que salen de la tierra; dejando pasar las ondas de la LUZ VISIBLE, y las ULTRAVIOLETAS. Estas últimas son las que pueden ser peligrosas para nosotros, ya que es un tipo de radiación que puede modificar el ADN de las moléculas, dando lugar a trastornos como el cáncer; por otro lado las nubes no la detienen, y no solo eso, en algunos casos funcionan como espejos pudiendo aumentar su potencial dañino. Por suerte nuestro planeta está bien pensado, y la capa de ozono, la parte más exterior de nuestra atmosfera, es la encargada de evitar en parte el paso de los rayos ultravioletas.
De todo esto se deduce que el EFECTO INVERNADERO, es NATURAL, de hecho si no existiera este fenómeno la temperatura promedio de la tierra seria de -18ºC, dificultando el florecimiento de diversas formas de vida… Entonces, ¿Por qué se habla tanto de él? Porque el hombre con sus actividades AMENAZA EL EQUILIBRIO de este fenómeno, un equilibrio sutil que permite al existencia de vida en nuestro planeta.
Existen GASES DE EFECTO INVERNADERO naturales, y antropogenicos (producidos exclusivamente por el hombre). Entre los GEIs naturales podemos nombrar:
  • ·         Vapor de agua (H2O). Nubes.
  • ·         Dióxido de carbono (CO2). Gas absorbido por la plantas, que emiten el Oxigeno (O2) que tanto necesitamos . Gas liberado con la quema de combustibles fósiles.
  • ·         Ozono (O3). Forma la capa más externa de la atmosfera. Absorbe luz ultravioleta. Formado por reacciones químicas en la atmosfera.
  • ·         Metano (CH4). Es el ppal gas que forma el BIOGAS. Muy inflamable.
  • ·         Oxido Nitroso (N2O). También liberado con la quema de combustibles fósiles.

Entre los gases producidos por el hombre, elementos químicos utilizados para diferentes cosas dentro de la tecnosfera (ciclos producidos por la tecnología humana), se pueden nombrar:
  • ·         Clorofluorocarbonos (CFCs). Son los ppales responsables del deterioro de la capa de ozono. Son los gases usados en heladeras, y artefactos refrigerantes. También en aerosoles.
  • ·         Hidrofluorocarbonos (HFCs)
  • ·         Perfluorocarbonos (PFCs)
  • ·         Hidroclorofluorocarbonos (HCFCs)
  • ·         Hexafloruro de azufre (SF6)

Excepto el ozono, todos los gases de efecto invernadero directamente influidos por las emisiones humanas están bien mezclados en la atmosfera, de forma tal que su concentración es casi la misma en cualquier parte y es independiente del lugar donde se produce. Esto hace de esta problemática, una problemática MUNDIAL.
El hombre afecta este equilibrio de diversas maneras, principalmente por la emisión excesiva de CO2 (carbono) gracias a la quema de combustibles fósiles y la tala de bosques, que se traduce en una menor absorción de CO2 por parte de las plantas, agudizando este problema. También la desintegración de la capa de ozono, que es causada por diversas reacciones químicas en la atmosfera desencadenadas por los CFCs.

¿Cuales son las consecuencias del calentamiento global?

Las consecuencias son muy diversas, en algunos casos es posible predecirlas, y en otros casos resulta imposible por la complejidad de nuestro sistema climático. Para que se den una idea de esto último, hace poco un estudio hecho en una universidad estadounidense llego a la conclusión de que el origen de los tornados está gobernado por una ecuación matemática paradójica, es decir que es IMPOSIBLE predecirlos. Es solo un estudio de muchos, pero es interesante tenerlo en cuenta.
Por estos motivos hay diversas posturas tomadas respecto a esta temática. Hay quienes dicen que la excesiva presencia de CO2 en la atmosfera, no produciría un calentamiento si no un enfriamiento global. Hay quienes dicen que en realidad la presencia de temperaturas más elevadas (suponiendo que así sea, ya que otros tienen datos contrarios), se debe a los ciclos del sol. Hay otros que asumen que se está produciendo un CALENTAMIENTO global, y estudian las consecuencias predecibles, como por ejemplo el derretimiento de los polos, con su consecuente elevación del nivel del mar y mayor absorción de calor por parte de la tierra (el color blanco del hielo no absorbe tanta luz solar, como el agua líquida de color azul, cuando es en grandes cantidades). De esta manera se establecen que ciudades quedarían bajo el agua, si esto ocurriera. Entre estas ciudades se encuentran Pekín, Shanghái, Calcuta, Bangladesh, Manhattan, lo cual implicaría decenas de millones de desplazados. También se estudia por ejemplo el CO2 que cae en los mares, lo cual son aproximadamente 1/3 de las emisiones,  y como afecta la biosfera marina. El exceso de CO2 aumenta la acidez del agua, haciendo imposible que poblaciones de corales prosperen.
Hay muchos fenómenos que son tenidos en cuenta como consecuencia del calentamiento global, como por ejemplo los huracanes, fuertes tormentas, e inundaciones, pero son imposibles de predecir, más allá de tener en cuenta un aumento en su frecuencia e intensidad.
Vale aclarar que fenómenos como terremotos y tsunamis no tienen nada que ver con el efecto invernadero. No todas las catástrofes naturales están asociadas al cambio climático. Hay catástrofes naturales que existen desde siempre, y las causas que lo gobiernan son impredecibles.
A modo de resumen,  para aquellos que sostienen la tesis de un calentamiento global, podemos enumerar como consecuencias:
  • ·         Aumento de las temperaturas de entre 1 y 6ºC
  • ·         Elevación del nivel del mar entre 10 y 90cm y aumento de inundaciones costeras
  • ·         Cambio en los regímenes de precipitaciones
  • ·         Aumento de periodos de sequia prolongadas en algunas regiones
  • ·         Aumento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos
  • ·         Incremento en la frecuencia y severidad de las olas de calor, más acentuadas en las zonas urbanas (esto se debe al fenómeno de la burbuja de calor de las ciudades)
Todos estos cambios tienen a su vez consecuencias sobre el resto del sistema climático, y sobre la vida, tanto humana, como vegetal y animal. Habrá que redibujar los mapas climáticos, ya que surgirán nuevas zonas que se podrán clasificar como tropicales, nuevos desiertos, etc. Esto implica a su vez cambios en la vida de esos climas, posibilitando la expansión de ciertas especies (muchas veces transmisoras de enfermedades), y extinguiendo otras, tanto animales como vegetales. Lo cual implicaría también cambios en la actividad agrícola humana, por nombrar una. Los cambios del ciclo hidrológico del agua (las precipitaciones), también generaran cambios en los climas, haciendo más secos algunos y otros más húmedos. Al aumento del nivel del mar provocara la salinización de aguas dulces, debido a que el agua de mar entrara en los cauces de los ríos. Y así se podrían seguir mencionando consecuencias, pero no me quiero extender más por ahora.


¿Que conclusión podemos sacar entonces de tantas posturas enfrentadas y tantas especulaciones?

Hay que tener en cuenta que hay grandes intereses económicos de por medio, por lo cual es posible que se desoiga, o se trate de negar o quitarle importancia, a problemáticas que tienen su origen justamente en la base de la economía del siglo 20 y 21: los combustibles fósiles.
¿Pero, qué interés económico está detrás de las advertencias de los científicos sobre el calentamiento global?¿Porque nos advertirían si no es porque según sus años de estudio es una amenaza real?


Si quieren mas información les recomiendo que lean el libro “Una verdad incomoda” de Al Gore. Al Gore fue vicepresidente de EEUU y siempre ha trabajado a favor de políticas que cuiden el medio ambiente, pero casi siempre ha sido desoído. Tiene por lo menos 30 años de trabajo e investigación sobre la temática. Les dejo la película con el mismo nombre que también produjo el:



Les dejo un documental que sostiene una postura contraria a la de Al Gore, diciendo que el calentamiento global es un fraude…Frente a esto les hago la misma pregunta que antes… ¿Qué motivaría a los estudiosos del tema a mentirnos?¿Que beneficio sacan?



Y por ultimo les dejo un programa de encuentro “Explora”, capitulo en el cual se habla del tema.



Saludos hasta la próxima!



sábado, 5 de mayo de 2012

Reflexion


Reflexion

Si me preguntaran cual es mi sueño, respondería que es vivir en un mundo en armonía. Armonía entre nosotros, los seres humanos, y armonía con la naturaleza, q en definitiva, es una parte inseparable de nosotros. Siempre que me pregunto cual es mi sueño, se me viene a la cabeza la imagen de un jardín hermoso, lleno de amigos. Imagino ciudades-jardines, silenciosas, de aire puro. Ríos y mares de aguas claras. Sonidos de pájaros de fondo, y algún arroyo, y no el arroyo de autos que suena día y noche en la esquina de mi casa. Imagino inventos que no destruyan, sino perfeccionen la naturaleza.
Cuando empecé a escribir el blog, me di cuenta de que tenia una dificultad: Yo quiero transmitir mi entusiasmo  y mi amor por aquel mundo que sueño, porque creo que es absolutamente posible  si el ser humano se lo propone. Pero lo que sustenta mi creencia es, sobre todo, la fe. La fe en que un mundo mejor es posible…La fe en que las cosas como están hoy en día, no son la única y mucho menos la mejor opción.
Pero la realidad es que para tener información absolutamente segura y de peso, IRREFUTABLE, se necesitan años de estudio y trabajo (aunque el método científico para algunos epistemólogos, no es mucho mas seguro que otras formas de conocimiento). Por eso sobre muchas temáticas que tocamos y tocaremos, quizá oigan diferentes opiniones, y posturas.
Dado que no tengo años de trabajo de campo, a lo que me comprometo es a mostrar la historia no oficial, la realidad que no se cuenta, los casos de gente que logro alternativas. Me comprometo a difundir información. Dejando a ustedes la responsabilidad de juzgar el mundo en que vivimos.
Por ultimo les dejo un carta muy particular. En el año 1854 el presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de EEUU, prometiendo a cambio una reserva para el pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855. En mi opinión, un ejemplo de como no hace falta ser científico, o catedratico para ser sabio y para entender como funciona nuestro mundo, y un ejemplo de una manera de ver la naturaleza y relacionarse con ella. Lean la respuesta, no tiene desperdicio.

“El Gran Jefe Blanco de Wáshington ha ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las tierras. El Gran Jefe Blanco nos ha enviado también palabras de amistad y de buena voluntad. Mucho apreciamos esta gentileza, porque sabemos que poca falta le hace nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego a tomar nuestras tierras. El Gran Jefe Blanco de Wáshington podrá confiar en la palabra del jefe Seattle con la misma certeza que espera el retorno de las estaciones. Como las estrellas, inmutables son mis palabras.
¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extraña.
Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que usted se proponga comprarlos?
Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama brillante de un pino, cada puñado de arena de las playas, la penumbra de la densa selva, cada rayo de luz y el zumbar de los insectos son sagrados en la memoria y vida de mi pueblo. La savia que recorre el cuerpo de los árboles lleva consigo la historia del piel roja.
Los muertos del hombre blanco olvidan su tierra de origen cuando van a caminar entre las estrellas. Nuestros muertos jamás se olvidan de esta bella tierra, pues ella es la madre del hombre piel roja. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el ciervo, el caballo, el gran águila, son nuestros hermanos. Los picos rocosos, los surcos húmedos de las campiñas, el calor del cuerpo del potro y el hombre, todos pertenecen a la misma familia.
Por esto, cuando el Gran Jefe Blanco en Wáshington manda decir que desea comprar nuestra tierra, pide mucho de nosotros. El Gran Jefe Blanco dice que nos reservará un lugar donde podamos vivir satisfechos. Él será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos. Por lo tanto, nosotros vamos a considerar su oferta de comprar nuestra tierra. Pero eso no será fácil. Esta tierra es sagrada para nosotros. Esta agua brillante que se escurre por los riachuelos y corre por los ríos no es apenas agua, sino la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos la tierra, ustedes deberán recordar que ella es sagrada, y deberán enseñar a sus niños que ella es sagrada y que cada reflejo sobre las aguas limpias de los lagos hablan de acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo de los ríos es la voz de mis antepasados.
Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed. Los ríos cargan nuestras canoas y alimentan a nuestros niños. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñar a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos, y los suyos también. Por lo tanto, ustedes deberán dar a los ríos la bondad que le dedicarían a cualquier hermano.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestras costumbres. Para él una porción de tierra tiene el mismo significado que cualquier otra, pues es un forastero que llega en la noche y extrae de la tierra aquello que necesita. La tierra no es su hermana sino su enemiga, y cuando ya la conquistó, prosigue su camino. Deja atrás las tumbas de sus antepasados y no se preocupa. Roba de la tierra aquello que sería de sus hijos y no le importa.
La sepultura de su padre y los derechos de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, a la tierra, a su hermano y al cielo como cosas que puedan ser compradas, saqueadas, vendidas como carneros o adornos coloridos. Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solamente un desierto.
Yo no entiendo, nuestras costumbres son diferentes de las suyas. Tal vez sea porque soy un  salvaje y no comprendo.
No hay un lugar quieto en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar donde se pueda oír el florecer de las hojas en la primavera o el batir las alas de un insecto. Mas tal vez sea porque soy un hombre salvaje y no comprendo. El ruido parece solamente insultar los oídos.
¿Qué resta de la vida si un hombre no puede oír el llorar solitario de un ave o el croar nocturno de las ranas alrededor de un lago?. Yo soy un hombre piel roja y no comprendo. El indio prefiere el suave murmullo del viento encrespando la superficie del lago, y el propio viento, limpio por una lluvia diurna o perfumado por los pinos.
El aire es de mucho valor para el hombre piel roja, pues todas las cosas comparten el mismo aire -el animal, el árbol, el hombre- todos comparten el mismo soplo. Parece que el hombre blanco no siente el aire que respira. Como una persona agonizante, es insensible al mal olor. Pero si vendemos nuestra tierra al hombre blanco, él debe recordar que el aire es valioso para nosotros, que el aire comparte su espíritu con la vida que mantiene. El viento que dio a nuestros abuelos su primer respiro, también recibió su último suspiro. Si les vendemos nuestra tierra, ustedes deben mantenerla intacta y sagrada, como un lugar donde hasta el mismo hombre blanco pueda saborear el viento azucarado por las flores de los prados.
Por lo tanto, vamos a meditar sobre la oferta de comprar nuestra tierra. Si decidimos aceptar, impondré una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.
Soy un hombre salvaje y no comprendo ninguna otra forma de actuar. Vi un millar de búfalos pudriéndose en la planicie, abandonados por el hombre blanco que los abatió desde un tren al pasar. Yo soy un hombre salvaje y no comprendo cómo es que el caballo humeante de hierro puede ser más importante que el búfalo, que nosotros sacrificamos solamente para sobrevivir.
¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales se fuesen, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu, pues lo que ocurra con los animales en breve ocurrirá a los hombres. Hay una unión en todo.
Ustedes deben enseñar a sus niños que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que respeten la tierra, digan a sus hijos que ella fue enriquecida con las vidas de nuestro pueblo. Enseñen a sus niños lo que enseñamos a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, están escupiendo en sí mismos.
Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Esto es lo que sabemos: todas la cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo.
Lo que ocurra con la tierra recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo.
Incluso el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla como él, de amigo a amigo, no puede estar exento del destino común. Es posible que seamos hermanos, a pesar de todo. Veremos. De una cosa estamos seguros que el hombre blanco llegará a descubrir algún día: nuestro Dios es el mismo Dios.
Ustedes podrán pensar que lo poseen, como desean poseer nuestra tierra; pero no es posible, Él es el Dios del hombre, y su compasión es igual para el hombre piel roja como para el hombre piel blanca.
La tierra es preciosa, y despreciarla es despreciar a su creador. Los blancos también pasarán; tal vez más rápido que todas las otras tribus. Contaminen sus camas y una noche serán sofocados por sus propios desechos.
Cuando nos despojen de esta tierra, ustedes brillarán intensamente iluminados por la fuerza del Dios que los trajo a estas tierras y por alguna razón especial les dio el dominio sobre la tierra y sobre el hombre piel roja.
Este destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos el que los búfalos sean exterminados, los caballos bravíos sean todos domados, los rincones secretos del bosque denso sean impregnados del olor de muchos hombres y la visión de las montañas obstruida por hilos de hablar.
¿Qué ha sucedido con el bosque espeso? Desapareció.
¿Qué ha sucedido con el águila? Desapareció.
La vida ha terminado. Ahora empieza la supervivencia.”


miércoles, 18 de abril de 2012

Presentacion

Presentación

Buenos días, y bienvenido a este blog. Decidí abrir este espacio para compartir y difundir información sobre diversas temáticas relacionadas con la ecología ya que me gusta informarme y reflexionar sobre ciertas cosas, e hice un par de cursos relacionados con esto. La idea es que también uds en la medida que quieran opinen,  y si quieren aporten material relacionado.
Como ya iremos viendo hay muchas cosas relacionadas con la ecología. Ecología no es solo algo q a veces se enseña en la primaria, en la cual se divide la basura en orgánica e inorgánica, y se habla de las especies en peligro de extinción. La ecología es mucho mas amplia, esta relacionada  con la economía, con la arquitectura, con las formas de obtener energía para alimentar nuestro consumo, con el diseño industrial (diseño de objetos q usamos a diario), con los procesos industriales, y sobre todo con el SER HUMANO.
Especialmente esta relacionada con la economía. No es casualidad q  ECOlogia y ECOnomia tengan la misma raíz en sus nombres (ECO=”Oikos” hogar en griego,  LOGIA= “Logos” Conocimiento en griego, osea: ECOLOGIA=Estudio de nuestra casa, el planeta tierra. NOMIA= “Nemos” Administrar en griego, osea: ECONOMIA= Administración de nuestra casa, el planeta tierra).
Esto se debe en realidad, a que en la vida practica todo esta relacionado con todo. Las divisiones que hacemos para entender la realidad son arbitrarias, o están dadas por la necesidad q surge de no poder analizar todas las dimensiones de la naturaleza juntas. Pero si observamos nuestra vida, nos vamos a dar cuenta que es una gran red de causas y consecuencias. Por lo cual todas nuestras acciones tienen consecuencias (algunas positivas y otras negativas). Uno puede focalizar la realidad desde diversos puntos de vista, por ejemplo desde la filosofía. Pero en la vida practica, una postura filosófica va a tener consecuencias, por ejemplo, en la forma de relacionarnos con nuestro planeta, lo cual va a tener consecuencias , por ej, en la forma en que producimos cierto producto, lo cual va a tener consecuencias, en los químicos que usemos en ese producto, lo cual va a tener consecuencias en los procesos utilizados para producirlos, lo cual tendrá impacto en el producto mismo, lo cual tendrá impacto en la cultura, lo cual va a tener impacto en el individuo q la compone, y podría seguir así hasta mañana… El punto es que las diversas disciplinas tienen puntos de encuentro.
La ecología aplicada se trata de eso, de detectar el impacto de nuestras acciones, para ir corrigiendo diversos aspectos del gran sistema humano compuesto por diversas ciencias, técnicas y ramas del conocimiento.


El problema medioambiental: un problema HUMANO

En la medida que vaya escribiendo artículos, y compartiendo info audiovisual, voy a ir tratando de mostrar que la raíz del desequilibrio de nuestros sistemas, es esencialmente un problema humano. Me refiero a que la raíz del problema esta en la CONCIENCIA humana y en las decisiones que toma. No en la tierra, no en la inteligencia humana, no en la economía, no en la filosofía, no en dios, sino en la conciencia humana. Como ya habrán escuchado muchas veces (o no), sabemos que el ser humano es el único como especie capaz de generar un desequilibrio tan grande sobre su hogar (la tierra), que amenace su propia subsistencia. En realidad hay otras especies que también lo logran: los virus. Un dato interesante es que si juntamos todas las hormigas del mundo y las pesamos, su masa total es mayor que si hiciéramos lo mismo con los seres humanos. Es decir que por el tamaño y alcance de su especie, las hormigas deberían tener un impacto mayor al del ser humano sobre el medio ambiente. Pero sin embargo, si desaparecieran las hormigas, se pondrían en peligro miles de especies y ecosistemas. En cambio si desapareciera el hombre, sucedería todo lo contrario, el mundo prosperaría y en pocos años su impacto seria amortiguado por completo.
¿Porque sucede esto? Según lo veo yo, hay dos causas, la INCONCIENCIA y la LIBERTAD.La ignorancia (o inconciencia), tienen solución. Tanto a nivel individual como colectivo, el ser humano esta atado constantemente a un proceso de prueba y error, y en la medida en que nos lo propongamos y nos abramos a lo nuevo, somos capaces de aprender de nuestra experiencia.
La libertad es un caso particular. Es cierto, por ejemplo, que cuando se comenzaron a usar el carbón y el petróleo como combustibles, el ser humano no tenia conciencia, era ignorante, del mal que podía causar en la atmosfera terrestre. Pero luego a pesar de las advertencias de muchos científicos (aproximadamente desde el año 1920 se empezó a hablar del calentamiento global), gran parte de la humanidad ha decidido no modificar su comportamiento. Han tomado una decisión.
Gracias a la libertad, el ser humano puede separarse de lo bueno. ¿Que es lo bueno? Lo BUENO es aquello que más le conviene.
Sé que muchos ya estarán sensibilizados con estas temáticas. Ya en otras entradas iremos hablando de que podemos hacer y que responsabilidad tenemos en estos asuntos (como ya veremos, las responsabilidades varían según los países, el estrato social y las culturas).

LOS INVITO A QUE SE ANIMEN A DENTRARSE EN ESTAS TEMATICAS. ESTAN AL ALCANCE DE LA COMPRENSION DE CUALQUIERA, Y CON MATERIAL AUDIOVISUAL SE HACE MUCHO MAS AMENO.

Les dejo un primer video